top of page
_DSC8068_edited_edited_edited.png

MÚSICOS

José Antonio Gil Daza

Bajista

Antropólogo de profesión y bajista autodidacta. Nació y vivió en Caracas hasta 1995. En 1996, funda en Mérida La Otra Banda Blues junto al fallecido guitarrista Remy Segovia y al baterista Arturo Falcón; y desde entonces ha participado en distintas presentaciones musicales y eventos académicos en pro de la difusión del Blues en Venezuela. Ha tocado en agrupaciones como Tupelo Blues, Sigmund Floyd, Sinergia, Popol Blue, Trío Blues del Sur, Pacto y Jail House Blues; y con músicos de la talla de Bob Bush, Gabriel Torres, Yátu, Eduardo Soto, Edwin Jossef Huber (Hupi), Carlos Caminos, Jorge López, Germán Rondón, Maximiliano Sodja, Nelson Ramírez, Romer Rojas, Mauro Bertón, Josué González, Abigail Romero, Franklin Belisario, entro otros.

Participó como bajista en cuatro discos: dos con La Otra Banda Blues, (uno denominado “Desde el Sur Profundo, Vol. I”, 2003; y el segundo “Encuentros, vivencias y sonidos del pueblo”, 2009); y dos con el Trío Blues del Sur, (uno denominado “Testamento”, 2017; y el otro “Desde el Sur Profundo, Vol. II”, 2019).

     Actualmente, colabora en el proyecto musical colectivo Azzul Maguenta, coordinado por el canta autor y productor musical Andrés Suzzarini, el cual busca difundir a través de los medios digitales, su trabajo y el de músicos merideños en tiempos de pandemia y distanciamiento social.

Dirección y Contacto

jose.antonio.gil.daza @gmailcom
gil_daza@yahoo.com

© 2021 Producciones  AZZULMAGGENTA 

DSC02941 (2).JPG
404092_10150705958589570_1049240358_n.jp
324449_10151136546349356_343215531_o.jpg
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Tumblr Social Icon
  • Instagram
foto4_edited_edited.png

Dennis Mateis

Ingeniero de Sonido  guitarrista

Los comienzos en la música fue escuchando a mi hermano mayor que toca la guitarra y ensayaba
con bandas, intentaba tocar con cualquier cosa que tuviera cuerdas simulaba una guitarra (el
instrumento venezolano), el cuatro habitaba en mi casa como casi un adorno, estaba siempre colgado
de la pared detrás de una mecedora, hasta que un día alguien al mecerse muy fuerte el cuatro se destruyó por completo, ya no tenía cuerdas con qué practicar Un vecino me prestó una
guitarra, después me regalaron para el cumple una guitarra, intente empezar a tocar algo, en esa época no había youtube, no había tutoriales ni nada de estas herramientas modernas. Mi hermano se mudo a otro lugar y se llevó la guitarra y lo que sabía sobre el instrumento también se fue con él, así que escuchar música era retroceder y adelantar el cassette. Me gustaba escuchar Rock, después inicié estudios en un escuela de música un poco informal, tenía interés, iba a ver gente que tocaba. También estuve en el conservatorio de música donde curse hasta un segundo año de guitarra más o menos y me retiré, busqué algunos profesores particulares, y así empezó la música. Posteriormente,
muchos años más adelante después de recibir el título como Técnico Superior de Audio (Audio

Improvisación Libre en Tenerife (2019)

109
Engineer) hice algunos trabajos en teatros, mas adelante me hicieron trabajador fijo del Departamento Audiovisual Inocente Carreño Fonología, grabando música académica y el Proyecto de Orquestas Nacionales Simón Bolívar, Orquesta Municipal, y el proyecto de orquestas nacionales infantiles y juveniles en la sala José Félix Rivas del Teatro Teresa Carreño. En otras ocasiones trabajé sonorizando los conciertos de música electrónica que celebraban en la ciudad donde vivía en

Mérida (Venezuela), Miguel Noya, quien fue profesor de música en el T.A.S (Taller De Arte Sonoro),
en sus charlas nos hizo conocer los músicos electrónicos de ese momento Alfredo de Mónaco, Ángel Rada, Vinicio Adames, Stephano Gramito, Vytas Brenner, etc. era música y los músico electrónicos de Venezuela. 

(https://plus.cusica.com/2016/08/01/los-experimentos-sonoros-y-la-musica-electroacustica-venezolana/)

Muchos años después con el ir y venir de los días y el tiempo, terminé viviendo en Tenerife donde
conocí a Ricardo Marichal, fue en el año 2009. Ricardo tenía una banda impresionante llamada Sal
Om Free, junto a David Paredes, Lola, Peter y David. Dos amigos, el fotógrafo Juan Mare y Héctor
Navas músico me invitaron a ver un ensayo y a conocerlos, ellos estaban realmente emocionados por éste proyecto, me invitaron súper animados e ilusionados a verlos ensayar, buenísimos, raros y con mucha personalidad, me gustaron. Posteriormente terminamos haciendo un vídeo para Sal Om Free Mediterráneo en 2009, hicimos el vídeo mientras el audio lo grabó Marcos de Paz. Posteriormente, después de estar grabando el audio para otro vídeo que hicieron más adelante con otra formación Aborigen, un día me quedé con Ricardo para tocar y hacer música, después de muchas escuchas de música, conversaciones y sesiones grabadas en estéreo, nació el proyecto SinAvisar, que fue
publicado de la misma manera sin avisar y por sorpresa por Victor Sequí en el sello Alina Records.

foto5.jpg

Dirección y Contacto

España Tenerife Canarias
dennismateis@gmail.com

© 2021 Producciones  AZZULMAGGENTA 

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Tumblr Social Icon
  • Instagram
fran1.jpg

Francisco Díaz

Percucionista-baterista

Percusionista de todos los géneros, en su preferencia el rock. Ejecuta diversos instrumentos percutivos y su preferido es la batería acústica. Es un merideño docente en ejercicio y miembro de las bandas "Boogieman's Curda" y "The Steven Seagal Project". Dentro de su haber musical ha tocado con bandas y agrupaciones de diversos géneros musicales como "In-Fusión4" (Jazz fusión), "Neblina" (Soft Rock), "Extimus" (Death Metal), "Mística Espiral" (Trip-Hop), "Metano" (Heavy Metal), entre otros.

© 2021 Producciones  AZZULMAGGENTA 

Dirección y Contacto

Mérida Venezuela, Santa Juana, Av 16 de septiembre 
franaldiacon@gmail.com

MADHOUSE - Alquiler de Backline y sonido. 
Contacto: 0274-2631750
0414-7342247 (sólo WhatsApp)
Email: franaldiacon@gmail.com

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Tumblr Social Icon
  • Instagram
apps.46553_edited.jpg

Dirección y Contacto

Mérida Venezuela

victorcaraballodiaz@gmail.com

+584140812914

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

© 2021 Producciones  AZZULMAGGENTA 

Victor Caraballo

Teclado Saxofón

Realizó estudios musicales en la Escuela de Música del estado Mérida en los años 80. Fue miembro de las banda Viajeros de la Noche, Mantra y actualmente es el tecladista de la banda de rock Escape Libre

victor2.jpg
beli7.jpg

Dirección y Contacto

franklin.belisario7gmail.com

tlf +584265365736

facebook.com/hardbluesve

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Franklin Belisario

Guitarrista vocalista y productor.

Músico  Venezolano del género Blues & Rock, con una larga trayectoría como guitarrista, vocalista, lider  y fundador de la banda HARD BLUES, con mas de 25 años recorrindo las tarimas de diversos festivales del BLUES en Venezuela. Entre ellos Caracas Blues Fest (5 ediciones). Valencia Blues Fest ( 3 ediciones). Barquisimeto ( 2 ediciones) Mérida festival de Jazz internacional 2011, entre otros.

beli3.jpg
Jorge Espinoza teclado_edited.png

Dirección y Contacto

Instagram: @espinozamusic

Twitter:@JorgeEspinozaM

Facebook: https://m.facebook.com/jorgeluis.espinoza1

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jorge-espinoza-moreno-8a2372150/

Portafolio en Behance: https://www.behance.net/jorgeespinozacreator

Jorge Espinoza

Productor Músico  profesional multi-instrumentista

Músico profesional multi-instrumentista (batería, percusión, teclado, acordeón), cantante, compositor, arreglista e ingeniero de sonido con 25 años de experiencia en el área. Ha desarrollado habilidades en torno a la música tales como: edición, mezcla y masterización de audio, edición de video - foto, docencia y producción musical. Ha publicado álbumes de música con las diferentes agrupaciones con las que ha trabajado durante estos años y ha compuesto música para audiovisuales. Entre las agrupaciones musicales con las que ha trabajado se encuentran: Bajo Sospecha, Bilongo, Raíz de Agua, Latifonía, Swosky, Mirada Interna y Café pa’ 3. Actualmente se encuentra promocionando su segundo álbum como solista.

  • Facebook
  • Icono social LinkedIn
  • YouTube
  • Pinterest
  • Tumblr Social Icon
  • Instagram
Jorge Espinoza bateria y teclado.jpeg
AJ7I1525_edited_edited.jpg

Jorge Pérez Ponce

Bajista, Baterista y técnico de sonido.

Músico profesional Venezolano residenciado en Marocco con una larga trayectoria musical como Bajista y Bateriasta. También se destaca como técnido de audio y sonido y actualmente se dedica acompañar a diversidad de bandas y músicos  con Covers de diversidad de estilos.

Dirección y Contacto

jorgewasabi@gmail.com

(+212) 697.58.52.72 / (+34) 651.05.29.74

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
JP RN2.jpg

Laura Gil

Voces.

Músico  Venezolana 

IMG_1899_edited_edited_edited.png
  • w-facebook
  • shape-vimeo-invert.png
  • Twitter Clean
bottom of page